Fluminense y Al-Hilal protagonizan uno de los duelos más llamativos de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, certamen que ahora se desarrolla con un nuevo formato. Ambos llegan a esta instancia tras eliminar a gigantes europeos, por lo que el cruce promete intensidad y emociones en el Camping World Stadium de Orlando.
El conjunto brasileño Fluminense accedió a esta fase luego de imponerse por 2-0 al Inter de Milán en el Bank of America Stadium de Charlotte, en un encuentro donde se impuso tanto táctica como físicamente. Por su parte, Al Hilal dio la gran sorpresa al dejar fuera al Manchester City tras un vibrante 4-3, que se disputó en el mismo escenario donde enfrentarán a los cariocas.
En cuanto a nombres propios, el elenco saudí cuenta con figuras de gran recorrido como el arquero Bono, el defensor senegalés Kalidou Koulibaly y el portugués João Cancelo. En el mediocampo, Rúben Neves y el español Sergej Milinkovic-Savic marcan la pauta, mientras que la ofensiva está liderada por los brasileños Malcom y Marcos Leonardo.
Del otro lado, Fluminense también exhibe experiencia y talento. El colombiano Jhon Arias y el argentino Germán Cano destacan en el frente de ataque, mientras que Thiago Silva aporta solidez desde la zaga. En la portería, el veterano Fabio sigue demostrando seguridad bajo los tres palos. Este será el primer enfrentamiento oficial entre ambos clubes, lo que añade un componente histórico a la contienda.
El ganador de este duelo entre Fluminense y Al Hilal se medirá en semifinales al vencedor del encuentro entre Palmeiras y Chelsea, otro enfrentamiento cargado de contexto y expectativas.En la otra llave, Palmeiras y Chelsea revivirán una rivalidad reciente que cobra nueva fuerza en este Mundial de Clubes. Ambos equipos llegan invictos y con planteles competitivos. El compromiso se llevará a cabo en el Lincoln Financial Field, donde se espera un gran marco de público.El equipo paulista alcanzó esta instancia tras superar en un exigente duelo a Botafogo por 1-0 en tiempo extra, gracias a un gol agónico de Paulinho pese a estar en inferioridad numérica. Antes, el "Verdao" fue líder del Grupo A, dejando atrás a Inter Miami, Porto y Al Ahly.
Por su parte, Chelsea demostró contundencia en octavos al golear a Benfica por 4-1 en la prórroga, en un duelo demorado por una tormenta eléctrica. El cuadro londinense accedió a la siguiente ronda tras quedar segundo en el exigente Grupo D, que compartió con Flamengo, Los Angeles FC y Espérance ST.
Cabe destacar que estos equipos ya se midieron en la final del Mundial de Clubes 2021, donde Chelsea se impuso 2-1 en tiempo suplementario. Ahora, con nuevos protagonistas y otro formato de torneo, la historia vuelve a cruzarlos con un boleto a semifinales en juego.
Ambos enfrentamientos reflejan el carácter impredecible y competitivo del renovado torneo organizado por la FIFA, que cada vez gana más relevancia en el calendario internacional. El árbitro iraní Alireza Faghani será el encargado de impartir justicia en el duelo entre Palmeiras y Chelsea.
Con clubes sudamericanos y asiáticos eliminando a pesos pesados europeos, la edición 2025 del certamen ha dejado claro que la brecha entre confederaciones se reduce. Y los cuartos de final son el escenario ideal para que nuevos protagonistas sigan dejando su huella en el torneo más global del planeta.