GOLF Golf -  18 de enero de 2022 - 17:02

Golfistas panameños buscan clasificar al Masters en el LAAC

El LAAC se celebrará del 20 al 23 de enero, en Casa de Campo en Punta Cana, República Dominicana. El ganador logrará la clasificación al Masters de Augusta.

Juanxo Villaverde
Por Juanxo Villaverde

Los golfistas panameños Omar Tejeira, Miguel Ordoñez y Jean Louis Ducruet estarán compitiendo en el Latin America Amateur Championship (LAAC) que se celebrará del 20 al 23 de enero en Casa de Campo, Punta Cana.

Omar Tejeira, Miguel Ordoñez y Jean Louis Ducruet lograron la clasificación luego de ser los 3 mejores jugadores panameños posicionados en el World Amateur Golf Ranking (WAGR, por sus siglas en inglés).

Omar Tejeira, quien ha venido demostrando un juego sólido y consistente, que le ha permitido hilvanar 5 triunfos en el APAGOLF Tour 2021, así como victorias en el Centroamericano Inter Clubes y el Abierto de Guatemala 2021.

“Llego con mucho respeto a este torneo y con los pies en la tierra pero con el objetivo de ganar el torneo. Aquí están los mejores golfistas de Latinoamérica. Conozco este campo, aquí he jugado más de una ocasión, es un campo que me trae buenos recuerdos y que se ajusta a mi juego”, comentó Omar Tejeira a COS.

Omar Tejeira, quien ocupó en el 2021 la posición número 1 del APAGOLF Tour y actualmente se sitúa en la posición No. 61 del WAGR, siendo el 2do jugador latinoamericano mejor colocado en el WAGR, sólo por detrás del argentino Mateo Fernández, quien ocupa la posición 43.

“Estas últimas semanas he trabajado mucho la parte mental, trabajar mi rutina así como el control de las distancias. Llego bien preparado al torneo, hay que destacar lo bien preparados que llegamos por la buena competencia que se está haciendo en Panamá en el Apagolf Tour”, dijo Omar Tejeira, quien buscará ser protagonista del LAAC 2022.

Por su parte, el experimentado Miguel Ordoñez, llega al LAAC tras una sólida temporada 2021, tanto nacional como internacionalmente, finalizó en el 2do lugar del APAGOLF Tour 2021 y logró una destacada participación en el US MID AMATEUR, tras quedar ubicado entre los mejores 32 jugadores, siendo apenas el segundo jugador centroamericano que llega a esta fase de la competencia. Miguel Ordoñez ocupa la posición No. 240 del WAGR.

El tercer represente de la delegación panameña en LAAC, es el golfista juvenil Jean Louis Ducruet, quien ocupó la 3ra posición en el APAGOLF Tour 2021 y se ubica en la posición número 555 del WAGR.

https://twitter.com/LAAC_Golf/status/1483102264797630469

Sobre el LAAC

Hace 8 años, en el 2014, el Masters Tournament, The R&A y la United States Golf Association (USGA) anunciaron la creación del Latin America Amateur Championship (LAAC), en un esfuerzo que tiene el propósito de promover el crecimiento e inspirar mayor interés en el juego de golf en Sudamérica, Centroamérica, México y el Caribe.

El LAAC sigue un modelo establecido por el Masters y The R&A. En 2009 estas organizaciones crearon el Asia-Pacific Amateur Championship (AAC) con el propósito de impulsar este deporte en esa parte del mundo y el objetivo de crear a los héroes del futuro que muchos aspirantes a golfistas querrán imitar.

El ganador del LAAC recibirá los siguientes reconocimientos:

• Invitación para competir en el Masters Tournament

• Privilegio para jugar The 150th Open en St Andrews

• Privilegio para el The Amateur Championship, organizado por The R&A

• Privilegio para el U.S. Amateur Championship y cualquier otro campeonato

amateur de la USGA para el cual sea elegible.

El ganador y el jugador o jugadores que se ubiquen en el segundo lugar recibirán

lo siguiente:

• Privilegio para las etapas finales de clasificación para el U.S. Open de 2022

en The Country Club en Brookline, Massachusetts.

El LAAC 2022 marcará el regreso al famoso Teeth of the Dog (Diente del Perro) en Casa de Campo, que por tercera vez en los siete años de historia del LAAC será la sede del torneo. Este campo, diseñado por Pete Dye y construido en 1971, denominado Teeth of the Dog está ubicado en Casa de Campo, Punta Cana y cuenta con siete hoyos que bordean el Océano Atlántico y está clasificada habitualmente como uno de los mejores campos de golf en toda América Latina.

https://twitter.com/LAAC_Golf/status/1483460339102593032