Cuatro de los cinco panameños que compiten en el Latin American Amateur Championship (LAAC), torneo de golf aficionado más importante de la región, pasaron el corte y jugarán el fin de semana.
Los panameños Jean Paul Ducruet (E), Omar Tejeira (+1), Raúl Carbonell (+2) y Diego Álvarez (+2) jugarán las rondas de sábado y domingo. Miguel Ordoñez con 152 golpes en sus dos rondas no jugará el fin de semana.
Jean Paul Ducruet finalizó la ronda del jueves con 70 golpes (2 bajo par) con tres birdies y un solo bogey. Este viernes, Ducruet acumuló 74 golpes (2 sobre par) con dos birdies y cuatro bogeys. Con 144 se ubica empatado en el puesto 28.
Empatado en el puesto 38 con 145 golpes se ubica Omar Tejeira que este viernes firmó una tarjeta de 70 golpes (2 bajo par) con cinco birdies, 1 bogey y un doble bogey. El jueves, Tejeira había finalizado su ronda con 75 golpes (3 sobre par) con dos birdies, dos bogeys y un doble bogey.
Igualados en el puesto 42 con otros siete jugadores se encuentran Raúl Carbonell y el juvenil, Diego Álvarez. Carbonell firmó una tarjeta de 71 golpes este viernes con tres birdies y un doble bogey. El jueves había sumado 75 golpes con tres birdies, tres bogeys y un doble bogey.
Por su parte, Diego Álvarez tiró 72 golpes el jueves en su debut en el LAAC con un doble bogey y dos birdies, mientras que este vienres firmó una tarjeta de 74 golpes con tres birdies y cinco bogeys.
Panamá será, junto a Chile, el quinto país con más representantes en el desenlace del LAAC 2023, sólo siendo superado por Argentina con 8 jugadores, México con 6 (4 en el top 12), Puerto Rico con 6 y Colombia con 5 golfistas.
El resto de países con representación está distribuido así: Islas Caimán 3, Brasil 3, Ecuador 2, Guatemala 2 y con un solo jugador están Perú, Trinidad & Tobago, Paraguay, Venezuela, Jamaica, Bahamas, Santa Lucía, Barbados, Haití y Bolivia.
Con 134 golpes (10 bajo par) lidera el torneo el mexicano, Luis Carrera. Con un golpe menos le escolta el argentino, Mateo Fernández de Oliveira, con 136 golpes (8 bajo par) se ubica el peruano, Julián Perico y el cuarto puesto lo ocupa el argentino, Vicente Marzillo con 137 golpes (7 bajo par).
El LAAC se celebra desde 2015 por iniciativa de las tres asociaciones más importantes del golf mundial: The Masters Tournament, R&A y la USGA con la intención de hacer crecer el deporte en nuestra región e impulsar el desarrollo de nuevos talentos.
El ganador del LAAC recibe una invitación para jugar el Master de Augusta, una exención para la 151º Edición del British Open, una exención para el US Open, una excención para el “Amateur Championship”, organizado por la R&A (Royal & Andrews), una exención en el Campeonato Amateur de los Estados Unidos y cualquier otro campeonato amateur de la USGA para el que sea elegible.
Cabe recordar que la edición 2024 del LAAC se celebrará en el Santa María Golf Club de la ciudad de Panamá, siendo la segunda ocasión que este prestigioso torneo se celebre en nuestro país.