El quinteto del Colegio De La Salle Spartans sacó la casta y se impuso de local en la gran inauguración de la Liga de Baloncesto Kiwanis (LBK), categoría Sub-12 Masculina.
Los “Spartans” del Colegio De La Salle defendieron su casa en un cerrado partido ante el representativo del C.E.B.G. María Ossa de Amador de Parque Lefevre y obtuvieron la victoria por marcador de 31 a 29, haciendo valer su condición de local.
Los más destacados por los “Spartans” fueron Gabriel Bernal con doble-doble, aportó al triunfo con 11 puntos, fue el líder debajo de los tableros con dieciocho rebotes y dos robos de balón, seguidos de Diego Murillo también con doble-doble, encestó 11 tantos, atrapó diez rebotes y dos pelotas estafadas.
Khrist Ardines fue la máxima figura con doble-doble por el quinteto del C.E.B.G. María Ossa de Amador, anotó 10 tantos, capturó trece rebotes y dos robos; Gabriel González también se destacó con buenos números en el partido al colar 8 unidades, trece rebotes, una asistencia y recuperó tres veces el balón.
Este partido dio inicio a la categoría Sub-12 Masculina en el grupo B, el cual lo completan el C.E.B.G. Estado de Libia de Río Abajo, el Patronato Kiwanis El Chorrillo, el C.E.BG. Crispino Ceballos de Nuevo Colón y el Colegio Abel Bravo de Colón.
Por su parte el grupo A está conformado por la Academia Interamericana de Panamá (A.I.P.) de Costa del Este, el Colegio Bilingüe de Panamá de Cerro Viento, El Colegio de Panamá de Costa Sur, el C.B.F.I. Nuestra Señora de La Merced de El Chorrillo, el Instituto Alberto Einstein y el Instituto Sun Yat Sen del Centro Cultural Chino Panameño (I.S.Y.S.).
Son 12 los colegios que participarán en la categoría que se desarrollará en formato de grupos todos contra todos, para después pasar a la fase de cuartos de final la cual definirá a los semifinalistas que avanzarán a la gran final. En total se jugarán 38 partidos; la categoría tiene una convocatoria de más de 150 atletas, lo que garantiza el semillero de atletas que dan continuidad año tras año al programa deportivo.
Será un verdadero festival de canastas de estas futuras promesas de las ciudades de Panamá y Colón.
Colegio San Agustín sorprende de visita y arranca con pie derecho en la Sub-16 Masculina
En el juego de fondo de lo que fue la fecha inaugural, el Colegio San Agustín supo resolver un cerrado partido a su favor, cuando derrotaron a domicilio a los “Spartans” del Colegio De La Salle por pizarra de 49 a 41.
Un impresionante Raúl Cajar que aportó con doble-doble, fue la pieza determinante para la victoria agustiniana anotando 15 puntos y capturando veinticinco rebotes, muchos de ellos en segundas oportunidades que capitalizó con canastas; escoltado de igual forma con doble-doble de Boris Ceballos con 19 tantos y tomó once rebotes.
Por los “Spartans”, Carlos Berrocal con doble-doble, anotó 11 tantos (3 triples) y diez rebotes además de Jean Paul Jansen con 7 puntos, atrapó siete rebotes, dio tres asistencias y tres robos, fueron las figuras de los locales.
Con este enfrentamiento, se arrancan las acciones del Grupo B el cual lo completan el Instituto Benigno Jiménez Garay de Colón, el Colegio Abel Bravo de Colón, el Colegio De La Salle de Margarita de Colón y el Instituto Panamericano (I.P.A.).
El Grupo A por su parte lo integran el actual monarca de la LBK en la categoría Sub-16, la E.T.C.C. Gastón Faraudo P., el Instituto Sun Yat Sen del Centro Cultural Chino Panameño (I.S.Y.S), el Instituto Episcopal San Cristóbal, la Academia Interamericana de Panamá (A.I.P.), el Instituto Italiano Enrico Fermi y el Instituto Alberto Einstein.
Doce colegios de las provincias de Panamá y Colón medirán fuerzas en un formato de fase de grupos, para luego cruzar a los 4 mejores por grupo en la fase de cuartos de final, la cual definirá a los semifinalistas que luego avanzarán a la gran final. Serán 37 partidos emocionantes en las provincias de Panamá y Colón con un volumen de participación superior a los 150 atletas.
La Liga de Baloncesto Kiwanis (L.B.K.) mantiene su hegemonía como la máxima de las competencias intercolegiales y este año 2023 celebra su aniversario número 49, lo que es una confirmación de la gran labor que el Club Kiwanis de Panamá viene realizando en pro de la formación de valores a través del deporte y la integración social de sus participantes.
El prestigioso Club Cívico agradece a sus distinguidos patrocinadores: Banco Nacional de Panamá, Banco Aliado, Somos Seguros, Aguas Cristalinas, ASSA Compañía de Seguros, Seprosa, S.A. y Gatorade; por su incondicional apoyo a este gran proyecto deportivo.
El Club Kiwanis de Panamá agradece a los Medios de Comunicación Deportivos (Prensa, Radio, Televisión y Digitales), por la cobertura y divulgación de la Temporada 2023 de la Liga de Baloncesto Kiwanis (LBK), categorías Sub-12 y Sub-16 y que tuvo como escenario el gimnasio del Colegio De La Salle.