El año 2024 se presenta como uno lleno de innovaciones y avances en el mundo de los móviles. Los fabricantes y desarrolladores están trabajando para ofrecer a los usuarios experiencias más inmersivas, personalizadas y seguras.
Pantallas más grandes, con mayor resolución, plegables y enrollables
Los móviles con pantallas plegables ya son una realidad, pero el 2024 promete traer más opciones y mejoras en este campo. Samsung, Huawei, Motorola y Xiaomi son algunas de las marcas que ya han lanzado o anunciado sus modelos con pantallas que se doblan o se pliegan para adaptarse a diferentes tamaños y formas.
Pero la novedad más esperada es la de los móviles con pantallas enrollables, que permiten extender o reducir la superficie de la pantalla según las necesidades del usuario. LG y Oppo son dos de las compañías que están trabajando en esta tecnología, que podría revolucionar el diseño y la funcionalidad de los móviles.
Además, también se está trabajando en una mayor resolución, con tecnologías de color que permitan tener una experiencia más real, pero también menos agresiva para los ojos de los usuarios.
Cámaras más potentes
Otra tendencia que veremos en los móviles es la de las cámaras bajo la pantalla, que eliminan la necesidad de tener un notch, un agujero o una perforación en la parte frontal del dispositivo para alojar la cámara selfie.
Esta solución permite aprovechar al máximo el espacio de la pantalla y ofrecer un aspecto más limpio y elegante. Pero, además, la tecnología permitirá que, con sensores más pequeños, se consiga mayor potencia, y el software sea todavía más capaz.
Wi-Fi 7E
La conectividad es otro aspecto clave en el desarrollo de los móviles, y se espera que el 2024 sea el año en el que el 5G se extienda y consolide como el estándar de las redes móviles.
El 5G ofrece velocidades de descarga y subida muy superiores al 4G, así como una menor latencia En y una mayor capacidad. Esto se traduce en una mejor calidad de las videollamadas, del streaming, de los juegos online y de otras aplicaciones que requieren una conexión rápida y estable. Todo como preparación para la reciente información que dice que las redes 6G están en desarrollo.
Además, se viene el Wi-Fi 7, una evolución del Wi-Fi 6 que utiliza el espectro de 6 GHz para ofrecer una mayor velocidad, ancho de banda y seguridad. Samsung se asoma como el primer fabricante en apostar por incluir esta tecnología en uno de sus flagships.
Inteligencia artificial y realidad aumentada
La inteligencia artificial y la realidad aumentada son dos tecnologías que cada vez tienen más presencia y utilidad en los móviles. La IA permite mejorar el rendimiento, la autonomía, la seguridad y la personalización de los dispositivos, así como ofrecer funciones como el reconocimiento facial, el control por voz o la traducción instantánea.
La RA, por su parte, permite superponer elementos virtuales sobre el entorno real, creando experiencias interactivas y divertidas. En el futuro próximo veremos cómo estas tecnologías se integran cada vez más en las aplicaciones y servicios de los móviles, desde las redes sociales hasta la educación, pasando por el comercio electrónico o el turismo.
Estas son solo algunas de las novedades que llegarán a los móviles, pero seguro que habrá muchas más sorpresas y descubrimientos que nos harán disfrutar aún más de nuestros dispositivos favoritos.