Las atletas panameñas Kristine Jiménez y Atheyna Bylon ya saben a qué rivales tendrán que enfrentar en sus respectivos debut en los Juegos Olímpicos París 2024 luego de que se cumplieran los sorteos en las disciplinas que ambas estarán compitiendo.
Tanto Jiménez (45 en el ranking mundial) como Dahouk (154 en el ranking) estarán en su segunda cita olímpica. En Tokio 2020, Jiménez participó en la categoría de -52 kg cayendo ante la rusa Natalia Kuziutina en los dieciseisavos de final, mientras que Dahouk también estuvo en el evento en tierras asiáticas, pero en esa ocasión lo hizo en la categoría -63 kg cayendo en su primer combate contra la cubana Maylín del Toro Carvajal.
"Haciendo un análisis de lo que hemos podido ver de esta atleta (rival de Jiménez) sabemos que ya estuvo en unos Juegos Olímpicos, en campeonatos del mundo, en varios Open en Europa, en eventos de Grand Slam y hasta ahora no se refleja que tenga victorias. Estamos haciendo los estudios respectivos, pero hasta este momento no hay mayor información de videos que podamos ver. Pero en base a resultados, Kristine ha tenido mejores actuaciones en los últimos años ganando combates en torneos internacionales de altura. Comparativamente pudiéramos decir que Kristine ha tenido mejores resultados, sin embargo, una atleta que está en unos Juegos Olímpicos siempre se puede complicar", comentó a COS, Estela Riley, exatleta olímpica y expresidente de la Federación Panameña de esa disciplina.
De ganar ese combate, Jiménez de 28 años se mediría a la canadiense Christa Deguchi, la número 1 en el ranking mundial y fuerte candidata al oro.
BYLON VA ANTE UNA KAZAJA
Mientras que la capitalina Atheyna Bylon se estrenará en sus terceros Juegos Olímpicos el miércoles 31 de julio enfrentando a la kazaja Valentina Khalzova en Ronda de 16vos. El combate correspondiente a la categoría de los 75 kilos debe arrancar a las 2:36 p.m., hora panameña.
Bylon, de 35 años, ya compitió en los Juegos de Río 2016 en los que fue eliminada en la primera ronda tras caer por decisión dividida 2-1ante la brasileña Andreia Bandeira. Luego, en la edición de Tokio 2020, triunfó ante la australiana Caitlin Parker por decisión unánime (5-0) en la primera ronda y luego cayó por decisión unánime (5-0) en cuarto de final ante la británica Lauren Price.
La panameño terminó en el quinto puesto de su categoría hace cuatro años por lo que se le otorgó un diploma olímpico.
Por su parte Khalzova, de 28 años, estará en su primera cita olímpica.
"Es una peleadora que ganó oro en el Campeonato Mundial del 2016 y bronce en la edición del 2022. No es manca, es aguerrida", comentó Tomás Cianca, expresidente de la Federación de Boxeo Olímpico de Panamá y actual Secretario del Comité Olímpico de Panamá (COP).
La ganadora de este pleito se medirá en Cuartos de Final a la vencedora del pleito que sostendrán la polaca Elzbieta Wojcik y la irlandesa Aoife O'Rourke.
Vale la pena mencionar que tanto el combate de Jiménez como el de Bylon pondrán ser vistos en la pantalla de COS.
Nota por: Aurelio Ortiz González