(Imagen cortesía de Cecilio Saldaña)
Sevilla fue demostrando consistencia durante este importante evento en el ciclismo panameño, por lo que solamente tenía que dar un paso más para consagrarse con el título, y era completar la última etapa, la cual consistió en un circuito cerrado de 84.0 kilómetros, realizado en las principales calles de la ciudad de David, distribuido en 13 vueltas, cuyo ganador sería el ciclista colombiano, del equipo Redetrans Super Giros, Christian Tamayo, seguido por su compatriota, del equipo Coldeportes-Claro, Juan Pablo Forero, mientras que el tercer lugar fue para el panameño, Fernando Ureña, del equipo Rali-Claro Samsung B, todos registrando 1:47:52.
Sevilla que entraba en el lote, le bastó para obtener su segunda Vuelta a Chiriquí, tras haber acumulado un tiempo total de 24:52:09 horas, sacándole ventaja de 1:57 minutos a su compañero de equipo, Óscar Álvarez, y una diferencia de 3:17 minutos, a Carlos Ospina, integrante del equipo, Redetrans Super Giros.
En la edición número 32, la cual se disputó en el año 2012, el ganador fue el español, Óscar Sevilla.