Por Jhavid Zapata
Los trades también son parte del off-season y su impacto puede repercutir para bien o para mal. Es una herramienta para que los equipos adquieran jugadores de impacto y/o futuras selecciones en el draft. Sin embargo, si se rinde mucho en el intercambio o no se consigue el valor esperado, puede descalabrar inmensamente el curso de una franquicia por años.
Dependiendo de los elementos del trade, estos pueden crear mucho debate y es complicado saber con celeridad qué tan beneficioso vaya a ser para los equipos involucrados. Se han visto cientos de intercambios en la NFL, pero algunos sobresalen por lo que ganaron, lo que perdieron y lo que provocaron.
A continuación, cinco de los trades más controversiales en la historia de la NFL:
Nueva Orleans envía todas sus selecciones del draft por Ricky Williams - 1999
En 1999, el head coach de los New Orleans Saints Mike Ditka, se aficionó del running back Ricky Williams proveniente de la Universidad de Texas. Ditka consideró que tenía un equipo lo suficientemente completo para ganar partidos y sentía que Williams era la última pieza que le haría falta para dominar la liga.
El fanatismo del head coach fue tanto con el corredor, que confesó públicamente que lo quería para su equipo y hasta lo comparó con el legendario Walter Payton, ex jugador de Ditka en los Bears durante los ochentas.
Conducidos por la corazonada del entrenador, los Saints rindieron todas las selecciones que tenían en el Draft de 1999 a los Washington Redskins para subir hasta la quinta selección global y cumplir el deseo de Ditka. Washington recibió los 6 picks que poseía Nueva Orleans en ese draft, más dos picks de primera y tercera ronda del año siguiente.
Ricky Williams sería un jugador decente con los Saints, pero no obtuvieron el retorno que esperaban. Esa misma temporada, Nueva Orleans terminó con una paupérrima marca de 3-13 y Mike Ditka sería despedido de la organización. Williams jugaría solo 3 temporadas con los Saints antes de ser intercambiado a los Miami Dolphins, donde jugaría a su mejor nivel la mayor parte de su carrera.
Tampa Bay manda a Steve Young a San Francisco - 1987
Tampa Bay picó a Steve Young con la primera selección del Draft suplementario de 1984. Young salió de Los Angeles Express de la USFL y consigo habían altas expectativas. En dos temporadas, Young ganó únicamente 3 partidos, lo que ocasionó que los Bucs lo mandaran a los 49ers por dos selecciones de segunda y cuarta ronda.
En San Francisco, le tocó observar desde la banca a Joe Montana durante cuatro años, esperando una oportunidad. Y cuando empezaron los rumores sobre Young relevando a Montana como el nuevo titular, el equipo y la fanaticada de los 49ers se partió en dos por el gran debate que propulsó la idea.
A raíz de una lesión que dejó a Montana fuera del campo por un periodo de tiempo, el backup capitalizó el momento y se adueñó de la posición. Young pasaría a ganar 3 Super Bowls (uno como titular) y fue el MVP de la liga en dos ocasiones. Tampa Bay, sin saberlo, intercambió a un futuro integrante del Salón de la Fama.
Colts ceden ante John Elway y lo intercambian a Denver - 1983
Previo al Draft de 1983, John Elway había expresado su intención de no jugar para los entonces Baltimore Colts, quienes tenían la primera selección global. John fue aconsejado por su padre a no jugar para los Colts por los métodos excesivos de entrenamiento del head coach Frank Kush.
El prospecto de Stanford se lo hizo saber al equipo y aún así lo seleccionaron. Jim Irsay, dueño de los Colts, intentó convencer a Elway de quedarse en Baltimore, pero fracasó en el intento. Elway empezó a considerar una carrera profesional como beisbolista y le advirtió a Baltimore que si no lo intercambiaban de equipo, iría a jugar a la MLB con los Yankees de Nueva York.
Este punto fue clave para que Elway negociara su salida del equipo. Los Colts mandaron a Elway a Denver por 2 jugadores y una selección de primera ronda. El quarterback de Stanford pasaría a tener una carrera fructífera con los Broncos, llegando a 5 Super Bowls y ganando 2 de ellos. Fue ganador del MVP en 1987, lideró la liga en yardas de pase en 1993 y fue seleccionado 9 veces al Pro Bowl.
Brett Favre deja Atlanta por Green Bay- 1992
Brett Favre fue seleccionado al comienzo de la segunda ronda del Draft en 1991 por los Atlanta Falcons y pasó su primer año como suplente. El head coach de los Falcons, Jerry Glanville nunca estuvo de acuerdo con la selección de Favre y tenía razones válidas. Estando en Southern Mississippi, Favre tenía problemas con el alcohol y se estrelló estando ebrio, casi costándole la vida. Sin embargo, el potencial de Favre era muy alto pese a sus problemas disciplinarios.
Durante su estadía en Atlanta, Favre lanzó la pelota solo cuatro veces con los Falcons y su primer intento de pase resultó en una intercepción regresada para un touchdown. El mal desempeño de Favre empobreció más aún su relación con Glanville. Al año siguiente, el gerente general de Green Bay Ron Wolf, agarró el teléfono y cotizó con los Falcons el traspaso de Favre.
El intercambio terminaría siendo tremendamente exitoso para los Packers. Favre jugaría 16 temporadas en Green Bay, donde ganó 2 anillos de campeonato y fue el MVP de la liga tres años al hilo (1995-1997). Al retirarse de la liga, sostuvo los récords por más yardas de pase y por más pases de anotación en la historia de la NFL.
El infame trade de Herschel Walker - 1989
Dallas venía de finalizar 1-15 en una pésima temporada regular y decidieron que era hora de reconstruir el equipo. En esta exploración, pactaron con Minnesota el trade más grande en la historia de la NFL, donde estuvieron involucrados 18 jugadores y múltiples draft picks.
Dallas recibió cinco jugadores (cada uno con una selección condicional de Draft en caso de que fuesen cortados) y tres picks en el Draft. Minnesota recibió al running back Herschel Walker, quien era el mejor jugador de los Cowboys en el momento y tres selecciones de Draft.
Los Vikings se arriesgaron a un intercambio de esta magnitud porque tenían la sensación de que necesitaban a un jugador como Walker para alcanzar el Super Bowl. El problema del intercambio radicó en que, Minnesota había puesto selecciones condicionales a cada jugador que envió a Dallas, significando que si Dallas los terminaba cortando del equipo, conseguirían más selecciones de Draft, lo que terminó siendo así.
Minnesota creyó que Dallas se quedaría solamente con los cinco jugadores y las tres selecciones que les enviaron porque tenían uno de los peores rosters en la liga, pero realmente no estaban interesados en ellos y terminaron reclamando todos los picks condicionales de los Vikings.
Los Cowboys usaron todas estas selecciones para armar una dinastía legendaria que dominó los noventas y ganar tres Super Bowls en el camino. Por otro lado, Minnesota no tuvo ninguna aparición en el Super Bowl durante esta época. Este trade es visto como uno de los peores en la historia de los deportes por la manera en que fue negociado y lo que terminó resultando para ambos equipos.