Por Jhavid Zapata
Los Washington Commanders se hicieron con los servicios del ex coordinador defensivo de los Dallas Cowboys, Dan Quinn. Quinn fue la mente defensiva de los Seahawks de 2013 a 2014, donde llegaron a dos Super Bowls y ganaron uno. Fue fundamental para el desarrollo de la ¨Legión del Boom¨ de Seattle, lo que le llevó a una posición de head coach con los Atlanta Falcons posteriormente.
Dave Canales se convirtió en el nuevo entrenador en jefe de los Carolina Panthers. Canales sirvió como coordinador ofensivo de los Tampa Bay Buccaneers durante esta temporada. El aspecto que hizo que Canales fuera firmado por Carolina, es su excelente habilidad para desarrollar la posición de quarterback. Fue atribuido por los resurgimientos de Geno Smith y Baker Mayfield. En Carolina tendrá la labor principal de evolucionar a Bryce Young, primer pick global del NFL Draft 2023.
Los Tennessee Titans firmaron a Brian Callahan, antiguo coordinador de la ofensiva de los Cincinnati Bengals. A Callahan se le atribuye notoriedad por el trabajo que hizo con el QB Joe Burrow, con quien alcanzaron un Super Bowl en el 2022. Su eficiencia ofensiva con los Bengals le ubicó como favorito para la posición. Ahora tendrá que trabajar con Will Levis, quien Tennessee cree que pueda convertirse en su quarterback franquicia.
Después de ganar el Campeonato Nacional de la NCAA con la Universidad de Michigan, Jim Harbaugh hará su regreso a la liga con Los Angeles Chargers. Harbaugh llevó a los San Francisco 49ers al Super Bowl en el 2013, donde perdió curiosamente contra su hermano John Harbaugh y los Baltimore Ravens. Harbaugh tendrá que explotar el talento del equipo angelino, quienes poseen talento adecuado para competir, pero no han alcanzado sus expectativas en los últimos años.
Antonio Pierce impresionó lo suficiente a la administración de Las Vegas Raiders para dejar de ser el entrenador interino y volverse la persona que encamine de manera oficial al equipo. Tras el despido de Josh McDaniels, Pierce capitalizó su oportunidad y cambió el ánimo y récord del equipo para bien. El entrenador le abrió los ojos a la liga después de clavarle 63 puntos a los Chargers con Aidan O´Connell, quarterback novato de los Raiders y quien podría convertirse en su signal caller por las siguientes temporadas.
Jerod Mayo fue elevado a head coach de los New England Patriots después de que el legendario Bill Belichick anunciara su separación del equipo. Mayo ganó el Super Bowl XLIX con los Patriots y conoce a gusto el método de New England. Belichick se apartó de los Pats después de que el proyecto de Mac Jones no mostrara evolución. Jones comparte un estilo de juego similar al de Tom Brady como pocket passer, pero retrocedió gravemente en su etapa de desarrollo.
Los Seattle Seahawks contrataron a Mike Macdonald como su nuevo head coach. Con la noticia de que Pete Carroll no regresaría como entrenador, Seattle optó por un coach joven y de mentalidad defensiva, característica táctica con la que los Seahawks han encontrado éxito en el pasado.
Raheem Morris se convirtió en el entrenador en jefe de los Atlanta Falcons después de su paso como coordinador defensivo de Los Angeles Rams. Arthur Smith duró 3 años en esta posición y dejó Atlanta con un récord perdedor (21-30) y sin apariciones en Playoffs. Es turno de Morris de dirigir a los Falcons y descifrar quién será su nuevo quarterback. Atlanta rotó entre los QBs Desmond Ridder y Taylor Heinicke, pero no encontraron una solución concreta en la posición.