¡La tercera es la vencida para Panamá! Ya aprendimos muchísimo en los dos primeros Final Four. No podemos volver a fracasar en las materias. Llegó el momento de anotar, de ganar, de ser finalista y levantar por fin un título.
¡Mentalidad campeona! ¡Hagamos plana! Y la "mentalidad campeona" es muy diferente a la "mentalidad ganadora". Panamá ha ganado muchísimos partidos en los últimos 25 años, pero solo un título desde 2009: Copa UNCAF. En aquella ocasión, nadie daba ni un Urracá por nosotros y sorprendimos con una selección alternativa dirigida por Gary Stempel.
¿Y tenemos con qué para repetir aquella hazaña..? Sí. Thomas Christiansen consiguió la primera victoria [1-0] de Panamá ante USA por "eliminatorias" en la Octagonal del 2022; el danés eliminó a USA en semifinales (penales) en Copa Oro 2023 y también venció 2-1 al millonario "Team USA" en su Copa América el año pasado. ¡Ven que sí se puede!
Pasando la página de lo motivacional y las estadísticas, tenemos colectivo e individualidades para meternos en la final. Christiansen ha encontrado en el 3-4-3 un sistema generador en ofensiva y que sobrevive en defensa. También puede volver a sus raíces: al 4-2-3-1. En las últimas horas también se maneja un posible 4-3-3. El sistema que elija, nuestros pelaos deben entenderlo. SON PROFESIONALES. Lo decía Aníbal Godoy hace unas horas: «en la Selección no se viene a aprender, se viene a competir». Más claro imposible. Ojito, hay que meter la pelotita. A veces llegamos, llegamos y llegamos y no la metemos. Lo decía Christiansen hace unos meses: «si me metemos las que tenemos, muchos estarían jugando en Europa». Ya fallamos bastante ante México [0-3] en la semifinal pasada.
Ya para terminar, a petición de muchos y muchas, les regalo mi esperada corazonada: Panamá y USA empatan 1-1 en 120 minutos y ganamos en penales [3-1]. Orlando 'Kuty' Mosquera "MVP", jugaremos la final ante México y vengan como quieran.