Duro al hueso 19 de octubre de 2025 - 11:38

Panamá: ¿Y qué hacemos para ir al Mundial?

Thomas Christiansen tiene que buscar soluciones en el ataque. Solo tenemos 3 goles en 4 partidos y los rivales se nos encierran y nos han robado el 50% de los puntos.

Álvaro Martínez
Por Álvaro Martínez

Después de la tormenta del 1-1 entre Panamá y Surinam, resultado que nos tiene fuera del Mundial y del repechaje, toca buscar soluciones para noviembre. Toca buscar soluciones para sumar 6 de 6 puntos ante Guatemala y El Salvador. Tenemos que ser finos con el bisturí.

Surinam, Guatemala y El Salvador nos juegan en el tercio defensivo (entre zona 1 y zona 6), con orden de ajedrez, con vigilancia de guerra, basculación de nado sincronizado y aprovechan los pocos contragolpes posibles para encontrar oro y robarnos puntos. Y ya lo hicieron: hemos perdido el 50% de los puntos disponibles. Sumamos 6 de 12 puntos posibles. Y esto se pone peor: solo hemos anotado 3 goles en 4 partidos. El problema es en ofensiva.

¿Y qué hacemos? Mi consejo para Thomas Christiansen, bastante criticado por sus decisiones, es que agregue un delantero más al ataque. ¿Por qué? Porque el juego de Panamá se basa en los centros y José Fajardo no puede solo contra 4 o 5 defensores anclados. ¿Y qué pasa con nuestros volantes ofensivos? Ni Bárcenas ni 'Pumita' son volantes con gol. A diferencia de Azarías Londoño —el más infravalorado por TC— que tiene gol y asistencia y puede convertirse en un segundo delantero por su biotipo y su conocimiento de la posición. Recordemos que siempre fue centrodelantero y ahora con la Universidad Católica lo reconvirtieron en extremo derecho a pierna cambiada. ¿Entonces que sugiero? Fajardo y Waterman en un 4-4-2 o en un 3-5-2, o Londoño e Ismael detrás de Fajardo en el amado 3-4-3 o el 4-2-3-1. Lo que tengo bien claro es lo siguiente: 'Pumita' Rodríguez no debe ser titular. Se le han dado muchísimas oportunidades y no encaja. No resuelve. ¿Y Bárcenas? Bárcenas siempre tiene que jugar. Aunque no sea golesdor, corre, cumple, recupera, entrega, se asocia y mantiene el ritmo rápido de juego. Para mi jugaría de enganche o carrilero por izquierda dependiendo el sistema de juego. No me toquen a Bárcenas.

Volviendo al tema del orden del rival, Thomas Christiansen debe realizar cambios rápidos si el equipo no funciona en el 1T y debe hacer cambios al 46'. Debe darle tiempo a los cambios para que desarrollen. Y debe entender que el orden se desordena con desorden. ¿Cómo así? El caos daña el orden rival. Y si no me creen, miren como empatamos ante Surinam: con 5 jugadores ofensivos. Empatamos con Browne, Ismael, Londoño, Fajardo y Waterman al mismo tiempo. Todavía no se qué sistema era. Pero ese caos desordenó a Surinam y pudimos rescatar un empate que nos mantiene respirando.

Ojo: tenemos que hacer cosas diferentes para meternos al Mundial. Basta de más de lo mismo y el profe Christiansen sabe a que me refiero y vengan como quieran.