Selección

Panamá y sus cosas positivas en la fecha FIFA de octubre

Panamá sumó 6 de 6; Mosquera se lució con su juego de pie; la línea de 3 estuvo impecable; Martínez fue el MVP; Murillo dejó en lato LPF; ¿BellingYarza?

1. Panamá terminó como "mejor primero" entre los dos grupos de Liga A de la Liga de Naciones de la Concacaf. Recuerden que en septiembre éramos segundos del Grupo 1.

2. Por fin ganamos (1-2) en Curazao y en casa goleamos (3-0) a Guatemala. 6 de 6 puntos.

3. Marcamos 5 goles y recibimos 1. Buen promedio para alcanzar el objetivo.

4. Orlando 'Kuty' Mosquera lució muy bien con las manos y con los pies. Recordemos que tiene casi 3 meses sin jugar y el Maccabi Tel Aviv está fuera de competencia por el conflicto entre Israel y Palestina.

5. Más automatismos en la línea de 3 de Panamá. Fidel Escobar, Andrés Andrade y José Córdoba sumaron más minutos juntos y se vio un química esperanzadora de cara al presente y el futuro. Ante Guatemala estuvieron impecables.

6. Cristian Martínez llenó los zapatos del ausente Aníbal Godoy y se convirtió en el mejor jugador de Panamá en la fecha FIFA de octubre. 'Fulo' trabajó casi a la perfección al lado de Adalberto Carrasquilla y el mediocampo panameño recuperó y creó como se debe. Hoy en día es el relevo de Godoy —no durará para siempre— a pesar de que tienen diferentes características físicas y de juego.

7. José Murillo, del Plaza Amador de la LPF "menospreciada" por Thomas Christiansen, se tiró dos partidazos en el mediocampo y se ganó la convocatoria para los partidos de noviembre ante Costa Rica.

8. Abdiel Ayarza se reconcilió con la Selección y fue el más "ovacionado" en el Rommel Fernández por el 3-0 final ante Guatemala. Cada día se confirma que es un "falso 9" a lo Jude Bellingham (guardando las enormes distancias). Para Thomas Christiansen es el revulsivo perfecto en los últimos minutos.

9. Édgar Yoel Bárcenas volvió a la Selección como si nunca se hubiese lesionado. Que jugador tan rendidor. Es el jugador que más corre en la cancha y está mucho más fino a la hora del pase gol y a la hora de asociarse. Admiro aquella evolución. Sí se puede crecer.

10. Colectivamente hablando, Panamá recuperó ante Guatemala el buen fútbol de la pasada Copa Oro 2023. A excepción de los delanteros —que fallaron varias opciones claras de gol—, hubo coordinación en el funcionamiento del 1-3-4-3.