La selección nacional completó su penúltimo entrenamiento previo al viaje a la ciudad de San José para enfrentar a Costa Rica en el Estadio Ricardo Saprissa este jueves por el partido de ida de los cuartos de final de la Concacaf Nations League. Thomas Christiansen habló de las sensaciones del grupo previo al enfrentamiento y se refirió también al rival, que tendrá al argentino, Gustavo Alfaro en su banquillo por primera vez.
Hoy completamos con los dos que faltan y ya estamos preparados para estos dos enfrentamientos con mucha ilusión, ganas y esperanza.
Costa Rica afronta el partido con un nuevo cuerpo técnico con la llegada de Gustavo Alfaro y las referencias que pueden tener del técnico argentino y su estilo de juego.
Es parte de del fútbol, los entrenadores vienen y se van, nosotros lo que tenemos que hacer es prepararnos de la mejor manera. Sí que es verdad que es más difícil ya que no tenemos una referencia del profe (Alfaro) dirigiendo Costa Rica, pero sí que hemos podido analizar sus anteriores equipos como han jugado, su estilo de juego, las ideas que él tiene y en base a eso no preparamos. Por supuesto sabiendo las las cualidades individuales de los jugadores de Costa Rica, viéndolos pues te puedes imaginar más o menos como como pueden salir.
Sobre el rival
Creo que es el equipo (Costa Rica) al que más veces nos hemos enfrentado. Por suerte con un balance positivo, pero no deja de ser un partido y una eliminatoria nueva. Con bastante más aliciente por el hecho de que no solamente es para entrar en el Final Four de la Nations League, sino también a la Copa América.
Esta es una eliminatoria especial, pero también porque es un equipo que estrena técnico. No tenemos referencia, pero si podemos intuir por el análisis previo lo que pueden proponer en el partido.
Será la primera vez que Panamá enfrentará a Costa Rica en el Estadio Ricardo Saprissa con Christiansen como DT
Creo que cambiaron de Estadio porque creían que no iban a llenar el Estadio Nacional y también para generar un ambiente más cercano a los jugadores, es algo que entiendo perfectamente y si yo hubiera estado en su situación hubiera hecho lo mismo.
Su respuesta ante la ausencia de un referente como Keylor Navas
No estará Keylor, pero estará Chamorro que es otro buen portero.
¿Cuáles son las claves de los logros de la selección de Panamá bajo su dirección?
Yo creo que la fuerza de nuestro equipo es la unidad y el compromiso. Es algo que me han demostrado (los jugadores) en todos los partidos desde que estoy aquí. Es lo que se exige y más en estos partidos de tanta importancia.
La clave de lo que hemos conseguido es la concentración y la ambición de superarse día a día. El objetivo para estos partidos es clasificarnos a la Copa América, es algo especial para nosotros porque es algo que no nos toca normalmente. Tener esta oportunidad de disputar este torneo es muy lindo y es nuestra meta.
¿Pesa la historia y enfrentar a una selección que tiene tantos Mundiales a la espalda?
¿Si pesa jugar contra un equipo que ha estado en Mundiales? Es importante para ellos esa jerarquía que tienen en la zona de haberse metido en todos estos mundiales. Ese peso le puede ayudar a ellos, nosotros estamos creciendo, estamos en buen camino y tenemos que pensar en lo que tenemos que hacer nosotros en esta doble fecha para sacar un buen resultado. No creo que haber estado en el Mundial sea un diferencial en este momento, esa experiencia si fue importante en las eliminatorias por los jugadores experimentados con los que contaron en ese momento, ahora tienen gente nueva.
¿Cómo llegan jugadores como Eric Davis y José Fajardo, quienes llegan de no tener ritmo competitivo tras finalizar la temporada con el DC United en la MLS hace más de un mes?
Les he encontrado bien ahora tienen que esperar que el club firme un nuevo técnico y ahí sabrán si continúan o no ahí.
Sobre lo que puede presentar Gustavo Alfaro al frente de la selección tica
Las ideas que quiere plasmar en el equipo no se hacen de un día para otro, pero le escuché en su presentación y sus palabras de motivación hacia el equipo y la afición ayudan para ilusionar a su gente, eso puede ser un plus, pero futbolísticamente es difícil que un grupo que viene jugando de una manera determinada cambie de una día para otro… se dice que nuevo técnico victoria segura, esperemos que ahora no sea así.
Jugar el partido de vuelta en casa, con el apoyo de la afición
Jugar el partido de vuelta en el Rommel puede favorecernos un poco, pero todo depende de lo que hagamos en la ida. Estamos en un momento en el país feo, algo que no nos gusta a nadie. Lo que si que hace el fútbol y el deporte en sí, es unir a la gente. Vamos a intentar sobre el terreno de juego, dar una unidad de país y darle una alegría a la gente.
La selección volverá a entrenar en Panamá este miércoles y posterior a este entrenamiento tomarán el vuelo a San José para preparar el partido del jueves, que iniciará a las 9:00 p.m. hora local de nuestro país.