Luego de mucho tiempo fuera de casa la selección de Panamá volvió a jugar en el coloso de Juan Díaz con una capacidad limitada de alrededor de 14mil espectadores.
La selección de Panamá necesitaba vencer a su similar de Guatemala y que Curazao venciera en casa a la selección de Trinidad y Tobago, líder del grupo a pesar de no haber enfrentado a Panamá durante la ronda de grupos.
Adalberto Carrasquilla, de los jugadores mas queridos por la afición, abriría el marcador sobre los 14 minutos con un remate potente desde afuera del área. La selección llegaría en multiples ocasiones generando oportunidades de peligro que lamentablemente no se pudieron concretar. El encuentro se iría al medio tiempo con parcial de 1-0 a favor de los nuestros.
Para la segunda mitad nuevamente los canaleros saldrían con todo al ataque y sobre el minuto 48' Eric Davis anotaría el segundo desde el punto penal luego de que Cristian Martínez recibiera una falta en el área por parte del recien ingresado Nicolas Samayoa quien se iría expulsado del partido con solo 2 minutos en cancha.
Sobre el final del partido Abdiel Ayarza anotaría con un fuerte remate de cabeza, con algo de complicidad del portero rival, para el definitivo 3-0. Ayarza anotaría y celebraría con mucha emoción luego de mas de 6 meses fuera de la selección de Panamá.
Panamá clasificaría como primero de grupo tras la derrota de la selección de Trinidad y Tobago por 5-3 ante Curazao. En el grupo B la selección de Jamaica clasificaría primera de grupo con los mismos 10 puntos de Panamá pero con una diferencia de goles de +5, los nuestros terminaron con 10 puntos pero con diferencia de goles de +7. Por esta razón Panamá enfrentará a Costa Rica en Noviembre en partidos de ida y vuelta, iniciando en San José, por un cupo en la Copa América 2024. En caso de perder la llave ante los ticos iríamos a una ronda de repechaje entre los 4 perdedores para luchar por dos cupos mas.