La noche del sábado 15 de abril otro pelotero panameño vio cómo su gran sueño se hacía realidad. El santeño José Caballero hizo su debut en las Grandes Ligas en el duelo que sus Marineros de Seattle le ganaron 9 por 2 a los Rockies de Colorado.
‘Chema’, como se le conoce al atleta ingresó a la pelota profesional en el 2017 tras ser picado por los Diamondbacks de Arizona en la séptima ronda del Draft proveniente de la Universidad Chipola College, de Marianna, Florida.
Jugó sus dos primeras campañas profesionales en las filiales de los D-Backs y el 31 de julio del 2019 pasó a la organización de Seattle en un cambio por el lanzador Mike Leake.
No vio acción en el 2020, año de la pandemia y regresó en el 2021 actuando en tres niveles: Rookie, Clase A Fuerte y Doble A sumando apenas 20 partidos. Mientras que en el 2022 se desempeñó en 33 partidos entre Rookie y Doble A.
Tras ver acción con Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol, el santeño arrancó este 2023 en Triple A con el Tacoma en donde estaba bateando para .333/.550/.593 con un doble, dos jonrones y nueve carreras impulsadas en 10 juegos, números que le abrieron la puerta al ‘Big Show’.
“Ha tenido un gran comienzo esta temporada en Triple-A para nosotros”, dijo Scott Servais, mánager de los Marineros sobre Caballero. “Es un tipo que realmente puede abrirse camino a través de un turno al bate, controla muy bien la zona de strike. Tiene buen ojo. Ha sido boleado más de lo que se ha ponchado este año hasta ahora en una muestra pequeña. Puede jugar de segunda, de corto, de tercera base e incluso ponerlo en los jardines si fuera necesario”, agregó el timonel.
Vale la pena mencionar además que Seattle lo envió en el 2019, 2021 y 2022 a la Arizona Fall League (AFL), la liga invernal reservada parar los prospectos con perfil de llegar a las mayores.
UN CAMINO LLENO DE OBSTÁCULOS
A lo largo de su carrera, Caballero ha sufrido una gran cantidad de lesiones que le hicieron el camino más empinado hacia la cima. La primera de ellas la sufrió en una de sus rodillas cuando apenas era un muchacho acá en Panamá y eso prácticamente le privó de recibir ofertas de los buscadores de talento y lo impulsó a irse al béisbol universitario en Estados Unidos.
Ya siendo profesional en el 2019 mientras estaba en la Liga Probeis se lesionó una de sus manos y luego en plena temporada en Clase A Fuerte con Arizona se fracturó el dedo alunar derecho por lo que tuvo que ser operado.
Como bien lo demuestran sus números, en el 2022 las lesiones siguieron presentes. Primero fue una fractura del ganchoso en la muñeca izquierda la que lo dejó fuera desde fines de abril hasta el 1 de junio y luego su regreso se vio interrumpido debido a una fractura en la mano derecha.
Pero como bien dice un adagio, no se vale rendirse y tras mantenerse sano, Caballero ha visto los frutos de su buen arranque con este primer llamado.
ALGO DE HISTORIA
_ Caballero se convirtió en el tercer santeño en jugar en Grandes Ligas. Los dos primeros fueron los lanzadores Ramiro Mendoza y Randall Delgado.
_ También es el primer panameño que debuta en MLB con la camisa de los Marineros y el tercero que juega con ese equipo. Los otros dos fueron Roberto Kelly y Carlos Ruiz.
_ Es la primera vez que un criollo debuta un 15 de abril. El 11 de abril es el día con más debut con un total de 5 panameños estrenándose en esa fecha.
_ Abril es el segundo mes en el que más panameños han debutado en MLB con un total de 18, solo por debajo de septiembre en el que han debutado 19.
Nota por: Aurelio Ortiz González